Una pregunta que quizás te hayas hecho antes, que es el Big Data en Marketing o tal ves hayas oído de este tema y con solo escucharlo sabemos que es importante, pero qué es exactamente?. En este artículo te lo explicare.
Como todos sabemos, la cantidad de información que se genera en la actualidad es significativa y cada día se genera más.
El Big Data Marketing está presente e integrado en nuestro día a día, sin que nos demos cuenta, es la mayor oportunidad de cambio para el marketing desde la invención del teléfono o de Internet.
Para las organizaciones de marketing, el Big Data es la consecuencia fundamental del nuevo panorama de esta disciplina. Un contexto nacido del mundo digital actual. Y es que las aplicaciones del Big Data está cambiando nuestra forma de vida. Transformando el mundo que conocemos a pasos agigantados.

¿Qué es el Big Data en Marketing?
El Big Data en Marketing hace referencia a las técnicas o herramientas del procesamiento de información en grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados en tiempo real, adquiridos por las empresas. Que nos permite realizar análisis sobre aspectos importantes para una marca, como el comportamiento de los consumidores.
Objetivo del Big Data en Marketing
El Big Data en Marketing tiene como objetivo, realizar las acciones necesarias para automatizar procesos y analizar grandes conjuntos de datos generados en tiempo real, con los que pueden crear perfiles a los consumidores mucho más precisos, para así tomar las decisiones estratégicas.
De esta forma, se persigue llegar a un mayor número de personas interesadas en la marca o producto de una forma eficaz.
Esto te puede interesar: paquetes de diseño para redes sociales.

Ventajas del Big Data en Marketing
El Big Data en Marketing ofrece una gran cantidad de posibilidades y ventajas. Estas son algunas de sus ventajas más significativas:
- Se puede decir que es la mejor herramienta para entender a tus clientes.
- Mide y analiza los resultados de las acciones que se realizan.
- Te ayuda a conseguir nuevas oportunidades de venta para la marca.
- Ayuda a tomar decisiones en tiempo real, basadas en información veraz.
- Ayuda a evitar las posibles pérdidas de clientes en la web.
- Posibilita la detección de fraudes por parte de los usuarios.
- Da a conocer nuevas tendencias del mercado.

¿Cómo aplicar el Big Data en Marketing?
Para aplicar el Big Data en Marketing es importante tener en cuenta los siguientes factores:
Descubrir nuevas oportunidades
El descubrimiento exitoso requiere construir una ventaja al extraer conjuntos de datos relevantes tanto dentro como fuera de la empresa.
Utilizando información digital para orientarse mejor a los compradores. Por ejemplo, conocer qué sitios web frecuenta un usuario, qué perfiles de redes sociales tienen y usan e incluso, en qué botones hacen clic en un sitio web determinado.
Entender el viaje del consumidor
Es importante comprender que el viaje de compra de un usuario es fundamental para identificar los campos de batalla para ganar nuevos clientes. Los especialistas en marketing deben desarrollar imágenes completas de sus clientes para que puedan crear mensajes y productos que sean relevantes para ellos.
Monitoriza las tendencias para desarrollar tu estrategia
Google Trends es el método más accesible para utilizar Big Data. Esta herramienta muestra temas de la actualidad al cuantificar la frecuencia con la que se introduce un término de búsqueda en relación con el volumen de búsqueda total.
Los especialistas en marketing pueden usar Google Trends para evaluar la popularidad de ciertos temas en diversos países.
Personalización en tiempo real para compradores
Puntualidad y relevancia son la base de campañas de marketing eficaces.
El Big Data Marketing le ofrece a los profesionales de la comercialización información sobre quién está interesado o participando con su producto o contenido en tiempo real.
Identifica el contenido específico que mueve a los compradores por el embudo de ventas
Herramientas como la puntuación de contenido ilustran qué activos individuales del contenido tuvieron éxito o qué tipo de acciones son eficientes y cuáles no. Esto permite a los profesionales del marketing perfeccionar las estrategias en torno a los tipos de contenido que más impacto tienen.
Extrae los datos rápidamente y de forma simple
Las empresas deben invertir en un “marketing algorítmico” automatizado. Este es un enfoque que permite el procesamiento de grandes cantidades de datos a través de un proceso de auto-aprendizaje. Un proceso que permite crear interacciones mejores y más relevantes con los consumidores.

Más artículos y servicios que te pueden interesar